Navegando por
Autor: D.Schneider

El fantasma de Karla

El fantasma de Karla

El fantasma de Karla lleva mucho tiempo en esta casa, tanto, que no recuerda en dónde queda el techo ni dónde el suelo. La vida o lo que fue su vida la recuerda como un sueño y tal como uno recuerda un sueño este llega en fragmentos, que vienen y van, tal cual lo hace la corriente del mar. Ella arma esos pequeños fragmentos: evoca la primera vez que comió un pastel de niña junto aquella ocasión que vio el…

Leer más Leer más

La mujer de la tercera casa

La mujer de la tercera casa

Bien, pues era este tipo que entraba a las casas abandonadas y dormía en ellas, sí un vago pues y creo que tenía unos 60 años, sí lo sé estaba viejo. Su nombre no lo recuerdo, es mas, les puedo garantizar que ni siquiera él lo recuerda. El punto es que él solía entrar a las casas abandonadas y dormir en ellas; llevaba haciéndolo durante años y sólo en un par de ocasiones tuvo problemas serios, ya saben, drogadictos, otros…

Leer más Leer más

El músico del diablo

El músico del diablo

Capítulo de mi novela,  uno de los que más me gusta. Si gustan y les gustó, pueden comprarla por aca: Deja que los dioses mentirosos duerman   ¿Spoiler? no tanto…espero.   Capítulo 8 El músico del diablo Mi cuarto, mis paredes, siempre mi cuarto y mis cuatro paredes salvándome de mí mismo, protegiéndome de lo que existe detrás de la puerta, el mundo. Días… tal vez semanas es lo que llevo aquí, el tiempo tomó sus cosas y se largó…

Leer más Leer más

La mancha que se ubicaba en la esquina derecha de la habitación de al lado

La mancha que se ubicaba en la esquina derecha de la habitación de al lado

Cuento de hace tiempo que estaba perdido, ya lo acomode en el cuarto.     Ya han pasado 4 días, 6 horas y 34 minutos desde que le disparé en la cabeza en su habitación aquel domingo por la noche. He usado de todo para quitar la mancha de sangre que ha quedado impregnada en esa esquina, esa misma esquina donde me suplicó por su vida, pero en su defensa, no fue lo primero que hizo; primero abrió los ojos…

Leer más Leer más

Tormentas

Tormentas

Puede parecer extraño, pero ahora, cuando estábamos sumidos en las fauces del abismo, me sentí más tranquilo que cuando veníamos acercándonos a él. Decidido a no abrigar ya ninguna esperanza, me libré de una buena parte del terror que al principio me había privado de mis fuerzas. Creo que fue la desesperación lo que templó mis nervios. Descenso al Maelström de Edgar Allan Poe.   Siempre me han gustado las tormentas desde que era un niño. Una vez había una…

Leer más Leer más

Pesadillas

Pesadillas

  De niño tenía las peores pesadillas. Mi madre solía contemplarme asustada, mientras mi pequeño cuerpo se retorcía y gritaba; sólo para despertarme cubierto de sudor y confundido, buscando su abrazo. Las pesadillas van y vienen por temporadas, nunca permanecen. Soy uno de los pocos casos entre mis conocidos que tiene un muy buen sueño, no sufro de insomnio y duermo buenas horas (entre 7 y 8). Por mi horario de trabajo me acostumbré a acostarme temprano y despertarme temprano,…

Leer más Leer más

Una tumba y un gato que observa

Una tumba y un gato que observa

El otro día escribí este cuento, pero creo que este es el lugar correcto para que se quede.   La lluvia no dejaba de caer, era implacable y parecía como si castigara aquellas dos figuras en medio de aquel viejo cementerio. Un gato negro se había colocado encima de la tumba, no le importaba la fría lluvia. Sus amarillos ojos se clavaron en aquel par de hombres desde que empezaron a cavar, los tenía muy nerviosos. Ambos se preguntaban: ¿por…

Leer más Leer más

¿Por qué volver?

¿Por qué volver?

  La razón más valida que encuentro es la nostalgia por el pasado (sí, creo que hay varios tipos de nostalgia), ese pequeño fantasma que constantemente nos esta insinuando que todo tiempo pasado fue mejor, el presente apesta y hay que sentirse un tanto miserables por todo lo actual. Este blog, mí blog, lleva abandonado desde 2012. Hoy cuatro años después hago una entrada. ¿Nostalgia entonces? Si, puede que sí. Eso y el retomar la escritura; para practicar, para darle…

Leer más Leer más